Dale play


Nacionales

SIMEDUCO califica de error la falta de evaluación de daños en escuelas previo al regreso a clases tras las lluvias


Redacción YSUCA / 26 junio 2024 / 4:09 pm

Centro Escolar INSA en Santa Ana | Foto cortesía

Por lo menos, el 70% de los 5,160 centros escolares que hay a nivel nacional están dañados, según Daniel Rodríguez, secretario general del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO).

Las lluvias de las últimas semanas afectaron aún más algunos centros educativos que ya estaban dañados. El ministro de Educación, Mauricio Parada, dijo que son 800 centros dañados a causa de las lluvias. Según el ministro, en los centros educativos con mayor daño no se reanudarán las clases presenciales.

Sin embargo, para el representante de SIMEDUCO, que el ministro haya convocado a clases presenciales luego que finalizaran las lluvias, sin haber hecho una evaluación de daños o un diagnóstico de cada centro escolar fue un error, ya que regresar a clases sin conocer las condiciones de las estructuras es un riesgo para los estudiantes y maestros. Para Rodríguez, además es importante una campaña de fumigación en las escuelas debido a la proliferación de zancudos y el aumento del dengue.



La promesa que hizo Nayib Bukele en septiembre de 2022 sobre la reparación de dos escuelas por día no la ha cumplido, opina Rodríguez. Agrega que posiblemente se han reparado unos 50 centros escolares, pero no necesariamente reparan los que mayor daño tienen.

Para el dirigente gremial se maquilla la realidad del país para dar una buena impresión a nivel internacional, pero las condiciones de las escuelas son una muestra del abandono del área educativa.



Ante los problemas que enfrentan los centros escolares públicos no todos se atreven a denunciar. Según Rodríguez esto se fundamenta en el miedo que hay en los maestros, ante el régimen de excepción. Para Rodríguez el régimen no se usa para capturar delincuentes, sino para acallar las voces disidentes de diversos sectores sociales.