Dale play


Nacionales

“Defender incondicionalmente el proyecto de nación” es complicado al no conocerse el contenido, señala padre Tojeira


Redacción YSUCA / 10 junio 2024 / 10:48 am

Foto: Radio YSUCA/ Diego Rosales

Por Kevin Muñoz

El sacerdote jesuita, José María Tojeira, se refirió al tema del juramento realizado por la población que asistió al acto de gobierno frente al Palacio Nacional el día de posesión ilegal de Nayib Bukele. Según el padre Tojeira dicho juramento no es algo que se deba hacer sin conocer el contenido.

Tojeira señaló que “defender incondicionalmente el proyecto de nación” es algo complicado, al no conocerse dicho proyecto por tanta reserva de información por parte del Gobierno.

Para José María Tojeira, el acto de jurar sin conocimiento no obliga a las personas a no quejarse o a estar de acuerdo con las acciones que el Gobierno imponga a futuro como “la medicina amarga” en la economía que anunció Bukele.

Añadió que no se debe imponer más impuestos a la población de pocos recursos, sino que se debe cobrar impuestos prediales o al patrimonio a las personas con grandes recursos.



Con respecto al día mundial del Medio Ambiente, el padre Tojeira dijo que en un país como el nuestro hay que tomarse muy en serio ese día y el año completo debería ser en favor del medio ambiente. Dijo que es importante tomar acuerdos relacionados a la gestión medioambiental.

El padre Tojeira dice que existen tierras que ya no son aptas para el cultivo en las que se podrían sembrar árboles y contribuir con ello al medioambiente.La siembra de árboles no debería realizarse únicamente en la capital, sugiere el sacerdote.



En cuanto a la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el sacerdote dijo que se debe elegir a personas que no sean cercanos al Ejecutivo, ya que el poder judicial debe ser independiente.