Dale play


Información no reservada

Retiran oficinas de viceministro de Cultura, en la BINAES, por escándalo sexual: trabajadores


Redacción YSUCA / 24 mayo 2024 / 9:25 am

Foto Radio YSUCA

Por Kenia Gómez


Escuche la nota aquí:


En febrero de 2024, el viceministro de Cultura Eric Erwin López Doradea fue trasladado de su oficina en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), a las oficinas del Ministerio de Cultura, ubicadas en el centro de gobierno. Según fuentes consultadas por YSUCA, esto se debió a una falta grave: mantener relaciones sexuales con una empleada de la biblioteca. El funcionario fue sorprendido en uno de los salones de la BINAES.

El gobierno ha manejado el caso con hermetismo, intentando ocultarlo. A pesar de que muchos de los empleados de la BINAES se enteraron de la situación, no hablan sobre ello o niegan lo sucedido por temor a represalias. El traslado del viceministro ha generado molestia entre algunos empleados del Ministerio de Cultura, considerando injusto que solo haya sido trasladado, mientras que la empleada fue despedida por el mismo motivo.

El hecho ocurrió en febrero y, según algunos empleados, fue la diputada Suecy Callejas quien le dio seguimiento al caso y decidió trasladar al viceministro.

Este hecho, ocurrido hace tres meses, se menciona en los boletines de algunos sindicatos del Ministerio de Cultura, donde muestran su repudio y molestia.

Radio YSUCA confirmó con personal del Ministerio de Cultura que el viceministro fue trasladado de oficina debido a lo ocurrido. Sin embargo, que únicamente haya sido traslado, es un acto que molesta a algunos empleados públicos.

La decisión les parece injusta, pues consideran que la posición de poder del funcionario le otorga privilegios. Pero si esa acción la hubiera cometido otro empleado, hace mucho habría sido despedido, aseguran.

Eric Doradea ha trabajado con Nayib Bukele desde que era alcalde de San Salvador

Eric Doradea fungió como director de la Editorial Municipal de San Salvador, director de la Biblioteca Municipal de San Salvador. Fue jefe de Espacios Culturales y coordinador de Letras y Cultura Originaria de la Secretaría de Cultura de San Salvador, durante la administración municipal de Bukele.

Luego cuando Bukele llegó a la Presidencia, Doradea llegó al Ministerio de Cultura en 2019, como director general de Redes Territoriales y, desde mediados de 2020, fue director nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones, y director “ad honorem” de la Dirección General de Investigaciones. En julio de 2021 fue nombrado viceministro de Cultura.

Para conocer la opinión del funcionario sobre lo ocurrido en la BINAES, se gestionó una entrevista con el viceministro Doradea, mediante el correo electrónico despacho@cultura.gob.sv como lo sugirió el encargado de comunicaciones del Ministerio de Cultura, pero no hubo respuesta.

Para uno de los empleados del Ministerio de Cultura, el hecho que involucra al funcionario es “bochornoso”. ¿Cómo es posible que a empleados comunes por faltas menores les hayan hecho procesos sancionatorios, hasta los han suspendido de sus labores? Según el empleado, al viceministro le dejaron pasar esa situación por ocupar un cargo de confianza en esta administración de gobierno.



Casos de acoso y agresión sexual no son nuevos en el Ministerio de Cultura, según los empleados

Sin embargo, sorprende que la ministra Mariemm Pleitez, también presidenta del Instituto Salvadoreño de la Mujer, ISDEMU, no se haya pronunciado al respecto. Además, la influencia de Suecy Callejas en el ministerio es evidente para los empleados, siendo descrita como una figura de gran poder dentro de la institución, pero quien tampoco ha emitido pronunciamiento. Suecy Callejas además fue presidenta de la junta directiva del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, Isdemu en el año 2020.

YSUCA intentó obtener la opinión de la diputada Suecy Callejas sobre este caso y se gestionó la entrevista con el encargado de comunicaciones de la bancada de Nuevas Ideas, Rafel Mendoza, pero la entrevista no se concretó, ya que el empleado dejó de responder llamadas y mensajes enviados vía WhatsApp.

Según las fuentes consultadas, estos hechos incluso, parecen normalizarse en el ministerio. En enero, en grupos de WhatsApp institucionales, circuló un mensaje mediante el cual se prohibían las relaciones sexuales “con los colegas en BINAES”.

“Se prohíben terminantemente las relaciones de pareja. ⁠Se prohíben las reuniones con personas del sexo opuesto sin que esté una tercera persona presente, siempre (…) Se prohíbe la comunicación en privado a teléfonos personales”, decía uno de los mensajes.

Además se advertía: “⁠Cualquier oferta de mejora salarial o contratación de amigos y familiares a cambio de favores sexuales o de vigilar a colegas para pasar información, debe ser comunicada a la ministra, además presidenta de ISDEMU, a jurídico, a Recursos Humanos”. El mensaje agregaba que la directora de la unidad de género del Ministerio estaría organizando capacitaciones para “evitar estas conductas y prevenir acoso o agresión”.

“Es una situación de la cual todos los empleados nos dimos cuenta”, dice una de las fuentes consultadas por YSUCA. Al preguntar si la ministra estaba al tanto de lo ocurrido donde se involucra al viceministro, las fuentes no están seguras, ya que la encargada del ministerio lleva mucho tiempo sin liderar la institución debido a su mal estado de salud. Además, la ministra no estuvo presente en la inauguración de la BINAES. “Él (viceministro) tomó el control dentro de la institución, haciendo lo que quería”, añade.

Además, aunque Pleitez sostiene el cargo de ministra, son las órdenes de Suecy Callejas las que realmente siguen en el ministerio. Incluso, los empleados aseguran que Callejas tiene un salón exclusivo para ella en la BINAES. En el ministerio, nada ocurre si no es Callejas quien decide. “Ella es la que manda en el ministerio”, aseguran.

Suecy Callejas es considerada “parte del tesoro de la corona del poder oficialista” dentro del Ministerio de Cultura
Al enterarse del incidente que involucra al viceministro, que podría desencadenar un escándalo público, ella personalmente se hizo cargo del caso, coinciden aquellos que están al tanto de lo sucedido en febrero de este año en la BINAES.

Algunos opinan que la institución está en declive debido a las malas decisiones de los actuales funcionarios. Consideran que, por ética, el viceministro debería renunciar, o bien la ministra o Suecy Callejas deberían haberlo apartado de la institución.



A estos escándalos en la BINAES se suma la persistente especulación sobre la fusión entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo, una medida que aún no se ha materializado. Esta incertidumbre afecta a los empleados del Ministerio de Cultura.

El viceministro, según los propios empleados, carece de la capacidad necesaria para liderar el ministerio, y sus acciones sólo contribuyen a empeorar la imagen de Cultura. Ahora se encuentra envuelto en un escándalo que irrita e indigna a los trabajadores. Sin embargo, su posición privilegiada lo mantiene en su cargo.