Dale play


Nacionales

La falta de acceso a la información pública bloquea diversos derechos humanos, dice representante de FUNDE


Redacción YSUCA / 17 mayo 2024 / 1:14 pm

Archivo Radio YSUCA

La información pública es todo lo que respalda el quehacer de las instituciones públicas, la toma de decisiones de los funcionarios, a quiénes están beneficiando las obras y cómo lo están haciendo, dijo Jessica Estrada, directora del Área de Transparencia de la Fundación nacional para el Desarrollo, FUNDE.

Estrada agrega que tener acceso a información pública es un derecho para todos y contiene cierto grado de responsabilidad.

El Salvador desde el 2011 cuenta con una Ley de Acceso a la Información Pública que en un inicio funcionaba, ya que se facilitaba la información pública, dice Jessica Estrada. Sin embargo, en la actualidad el acceso a la información pública no está siendo aplicado y no se está garantizado. En cuanto a este derecho hay grandes desafíos, dijo Estrada.



Dentro de la información pública se contempla tres tipos de información: la oficiosa, la cual debe ser pública sin que se pida, la información reservada y es aquella información pública cuyo acceso se restringe de manera expresa, en razón de un interés general durante un período determinado y por causas justificadas.

Además, existe información confidencial, cuyo acceso público se prohíbe por mandato constitucional o legal en razón de un interés personal jurídicamente protegido.

En este sentido, la Ley de Acceso a la Información es importante ya que es el instrumento mediante el cual se garantiza a la ciudadanía la información, a fin de contribuir con la transparencia de las actuaciones de las instituciones del estado, explica Estrada.

Además, considera que en el país la Ley de Acceso a la Información Pública no está funcionando porque se reserva información sin justificación alguna, esto resulta sospechoso, señaló la directora del Área de Transparencia de FUNDE.



Para Jessica Estrada es un abuso ocultar información que debería estar a la mano de las personas. Si esta información no se tiene a disposición, automáticamente se pueden bloquear otros derechos.