Dale play


Nacionales

Bordadoras a domicilio piden mejoras laborales mediante la ratificación de convenios internacionales


Redacción YSUCA / 01 mayo 2024 / 4:35 pm

Marcha 01 de mayo de 2024, Día de los Trabajadores | Foto: Radio YSUCA/ K. Muñoz

Por Kevin Muñoz

El Sindicato de trabajadoras de bordado a domicilio de El Salvador, SITRABORDO, que participó en la marcha del Día del Trabajador, exigió la ratificación del convenio 177 de la Organización Internacional del Trabajo sobre las condiciones del trabajo a domicilio.

Isela Beltrán, secretaria general de SITRABORDO, dice que las trabajadoras de este sector tienen salarios bajos, se les paga por piezas bordadas y no tienen prestaciones laborales.



Beltrán añadió que el trabajo de bordado no lo realiza solo la persona contratada, sino que recibe ayuda de sus familiares, a veces hijos menores de edad o familiares ancianos y reciben la misma compensación monetaria.

También señaló que la participación de los hijos en estas labores podría llevar a la obtención de bajas calificaciones en sus estudios, que repercuten en sus oportunidades a futuro.



Las trabajadoras de bordado ganan un aproximado de $60 mensuales, debido que cada pieza de ropa tiene un costo de $2 dólares, y a la semana no pueden hacer demasiadas, por lo que solo pueden ganar $15 dólares semanales.

El Convenio 177 de la OIT ha sido ratificado por 16 países, y solamente dos forman parte de Latinoamérica y el Caribe.