Dale play


Nacionales

Lluvia deja en evidencia vulnerabilidad y falta de respuesta a desastres 


Redacción YSUCA / 17 abril 2023 / 12:20 pm

Poste y árbol caído en el Centro de Gobierno, frente al edificio de la Procuraduría General de la República. Sobre la Novena Calle Poniente y 1 Avenida Norte en San Salvador, 17 de abril | Foto Radio YSUCA/ R. Padilla

Hace tres años el presidente de la República escribió en su cuenta de Twitter: “San Salvador inundado de basura, San Miguel inundado de agua. Gobiernan esas ciudades, tienen decenas de millones de dólares de presupuesto, cada año. ¿Por qué no pueden arreglar algo tan sencillo? ¿Qué hacen con el dinero?”, cuestionó el presidente.

Tres años después, las alcaldías, la mayoría lideradas por el partido Nuevas Ideas, siguen sin resolver los mismos problemas que generan las lluvias.

La noche del domingo nuevamente las calles de San Salvador se inundaron, la lluvia provocó caída de árbol y vallas publicitarias, lo que deja en evidencia la vulnerabilidad del país.

Según los datos que dio a conocer el alcalde de San Salvador Mario Durán, unos 38 árboles habrían caído en diferentes puntos de la capital, además se reportaron 4 postes del tendido eléctrico y de telefonía caídos.

El alcalde capitalino, Mario Durán, confirmó que la emergencia debido a las lluvias dejó unos 30 albergados que habitan en la comunidad ADESCO Roma, Nuevo Israel y la comunidad Atonal, cuyos techos de lámina resultaron con daños por la tormenta.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, la tormenta estuvo acompañada de una fuerte actividad eléctrica y ráfagas de viento de moderadas a fuertes, producto de ello muchas personas denunciaron daños en los electrodomésticos.



La lluvia causó daños, incluso fuera de la capital. En Antiguo Cuscatlán, La Libertad, los socorristas reportaron que una valla publicitaria cayó sobre un vehículo, en la entrada del Plan de La Laguna, dejando sólo daños materiales.

Además, los residentes en ese municipio reportaron un corte de energía eléctrica de más de dos horas, producto de árboles y postes del tendido eléctrico  caídos.

En Ciudad Arce, siempre en La Libertad, Comandos de Salvamento acudió a verificar  un derrumbe en el kilómetro 38 de la carretera antigua a Santa Ana, en la zona conocida como Vara de Cohete, sin reportar ningún lesionado.

Otro punto que reportó emergencias es Aguilares, al norte de la capital, donde la unidad de salud de esa localidad se vio afectada cuando las correntadas de agua colapsaron el techo de la zona de espera de los pacientes.

El 13 de junio del año pasado esta unidad fue inaugurada con bombo y platillo, y se dijo “que estaba equipada con los insumos médicos idóneos para dar una respuesta a las necesidades de la población”. Sin embargo su infraestructura tuvo daños con la lluvia del domingo.  “El agua sobrepasó la capacidad de la canaleta”, dijo el Ministerio de Salud, en su cuenta de Twitter. 

Debido a las lluvias, según ha informado la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA, al menos 14 de sus sistemas de abastecimiento ubicados en el Área Metropolitana de San Salvador, AMSS, están deshabilitados por daños que ocasionó la tormenta del domingo.

Uno de los sistemas afectados es el de La Cima, que abastece a unas 50 mil personas, dijo el presidente de ANDA Rubén Alemán.