Dale play
Universidad de El Salvador | Foto archivo Radio YSUCA
La Fuerza Estudiantil Salvadoreña (FES), integrante del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) denunció la ocupación de las instalaciones centrales de la Universidad de El Salvador, UES, por parte del Gobierno salvadoreño.
La FES lamenta que la UES no haya regresado en su totalidad a la labor presencial, desde el 2020, y lo atribuye a una “complicidad” de las autoridades universitarias y la representación estudiantil con el régimen que gobierna.
El comunicado señala que el Gobierno ha vuelto a ocupar las instalaciones de la UES para alojar a prensa que cubre las actividades del Miss Universo, lo que lleva a la universidad a un cierre obligado por 4 años consecutivos. Con ello, niega la posibilidad de desarrollar una vida universitaria plena, para la garantía de la calidad académica, la proyección social y el desarrollo integral del cuerpo estudiantil. Con ello, dice la FES, reafirman que no les interesa los estudiantes, ni la educación en general.
El comunicado plantea que eI régimen engañó a la población estudiantil con promesas incumplidas, como convertir la UES en la mejor universidad de Centroamérica; crear nuevas carreras, bibliotecas modernas, facultades y sedes en los departamentos de La Unión, Chalatenango, Ahuachapán y Sonsonate. Así como la entrega de 508 becas por mes para estudiantes de escasos recursos, ampliar la residencia estudiantil para estudiantes del interior y crear una Universidad Técnica para formar a 100 mil jóvenes.
Además, le debe a la UES $42 millones de los presupuestos de 2022 y 2023 y le recortó más de 7 millones al presupuesto de este año.
Sin embargo, el gobierno derrocha millones, “para cubrir logística de Miss Universo, pagar artistas invitados y renovar infraestructura a costa de las necesidades más fundamentales de la población salvadoreña”, cita el comunicado.
Frente a este panorama, la FES llama a los estudiantes a movilizarse en defensa de la universidad y del pueblo. Exigen el cese de la ocupación policial y militar de la UES, la entrega inmediata de las instalaciones, el pago de la deuda a la UES, aumento del presupuesto para una educación pública, gratuita y de calidad y un alto al derroche del dinero en proyectos como Miss Universo que “pretende levantar la imagen del gobierno y esconder graves delitos que se cometen”.