Dale play
Foto Twitter (X) presidente Asamblea Legislativa, @ECastroES
El viernes el ministro de Hacienda, Jerson Posada, entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley General de Presupuesto de la Nación 2024.
El proyecto presentado asciende a un total de $9,068.7 millones, con una brecha presupuestaria de $338.6 millones.
De acuerdo con el titular de Hacienda, se destinará $3,964.1 millones para los rubros de educación, salud, seguridad y defensa, mientras que la inversión pública asciende a $1,790 millones.
El presupuesto del próximo año es superior en 166,1 millones al de 2023, lo que representa un alza del 1,9% a los 8,902 millones aprobados para el año en curso.
El 7 de junio los diputados de Nuevas Ideas aprobaron reducir el número de diputados de 84 a 60. En ese entonces el partido oficialista dijo que la reducción de diputados buscaba disminuir el gasto público. Sin embargo, el presupuesto 2024 es mayor al del presente año pese a la reducción, han cuestionado algunos legisladores, como Claudia Ortiz, del partido VAMOS.
Los representantes de Panorama Económico pidieron que el presupuesto para el próximo año no estuviera desfinanciado. Pero según el proyecto presentado, todo apunta a una brecha presupuestaria que requerirá la búsqueda de más fondos.