Dale play
Foto web
Nota de Radio Fe y Alegría, Venezuela
Los Jesuitas de México hacen un llamado a la restauración del orden y el estado de derecho en Chiapas. La población sufre secuestros y asesinatos.
Los sacerdotes Jesuitas de México denuncian que la población de Chiapas sufren asesinatos, reclutamiento forzado, secuestros, amenazas y explotación de bienes naturales.
En un comunicado publicado en la red social X, los religiosos “condenan cualquier acto de violencia que cause sufrimiento y miedo” a las comunidades.
En el comunicado, los Jesuitas exigen a las autoridades garantizar la seguridad de las personas y “abordar las causas profundas de esta inseguridad y terror.”
Lea el comunicado de los jesuitas de México:
Desde hace casi tres semanas que comenzó la violencia de grupos criminales,los pobladores de los municipios fronterizos han enviado audios a través de redes sociales, indicando que los bloqueos son provocados por presuntos integrantes de la organización «El Maíz», quienes continúan operando y los mantienen sitiados e inmovilizados.
Por su parte, el Ejército Mexicano no ha podido ingresar en las zonas más conflictivas, debido a que pobladores de al menos siete municipios de la Sierra instalaron barricadas para impedir el paso de las fuerzas federales y estatales. Sin embargo, los militares utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a la población y tomar el control.
Alrededor de 10,000 habitantes del municipio de Siltepec, en la Sierra Madre de Chiapas y que es cercano a la frontera con Guatemala, salieron a marchar este martes contra la violencia e inseguridad generada por grupos delincuenciales.
Del mismo modo, la manifestación fue una vía para denunciar el abandono de las autoridades estatales y federales. Los habitantes de 45 comunidades de Siltepec se movilizaron de manera masiva por las principales calles de Siltepec.