Dale play
Foto cortesía Reverdes
A través de un comunicado 250 organizaciones internacionales pidieron al Gobierno salvadoreño retirar los cargos contra defensores del agua, detenidos el pasado 11 de enero en Santa Marta, Cabañas.
De acuerdo con el comunicado, el proceso contra los cinco ambientalistas plantea dudas sobre si la verdadera motivación del fiscal General es intentar silenciar a estos defensores del agua, “tomando en cuenta la cruzada de la administración actual para criminalizar, perseguir y desmovilizar a sus opositores políticos”.
Asimismo, las organizaciones reconocen la labor de los ambientalistas por su exitosa campaña que convenció a la Asamblea Legislativa de El Salvador de aprobar por unanimidad la Ley de Prohibición de Minería Metálica en 2017.
Las organizaciones señalan que las 5 personas están acusadas por el fiscal general de un presunto asesinato que ocurrió hace más de 30 años, durante la brutal guerra civil en El Salvador que cobró la vida de 75,000 personas.
Las víctimas de los crímenes de esa guerra, en la que una dictadura respaldada por los Estados Unidos y escuadrones de la muerte derechistas mataron a miles de personas, llevan décadas pidiendo justicia, señalan las organizaciones.
El actual Gobierno ha optado por mantener activamente la impunidad. En lugar de investigar o enjuiciar a los responsables de las decenas de casos de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, que militares salvadoreños cometieron contra la comunidad de Santa Marta, el gobierno revictimiza a la comunidad al atacar a sus líderes, quienes se han manifestado abiertamente en contra de las políticas del gobierno actual.
Una de las masacres ocurridas en Santa Marta a manos de militares es la masacre del río Lempa de 1980, donde fueron asesinadas 30 personas y 189 desaparecidos.
Los firmantes son organizaciones de varios países, incluyendo Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Canadá, entre otros.
También Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala y Holanda se unieron para exigir la liberación de los cinco defensores del agua. Piden que se retiren las acusaciones contra ellos o que les permitan seguir el juicio en libertad.
El 11 de enero, por orden del Ministerio Público de El Salvador, la Policía arrestó a cinco defensores del agua en el norte de El Salvador: Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García, Pedro Antonio Rivas Laínez, Antonio Pacheco y Saúl Agustín Rivas Ortega.
#SantaMarta | 250 organizaciones de 29 países piden al Gobierno que retire cargos contra los líderes de Santa Marta. Insisten en que son defensores del agua, parte de la campaña que convenció a la Asamblea Legislativa de aprobar la Ley de Prohibición de Minería Metálica en 2017. pic.twitter.com/K2MYNIDH8m
— Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) January 20, 2023