Dale play
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos | captura vídeo OEA
La Organización de los Estados Americanos, OEA, sesionó de manera extraordinaria para condenar “enérgicamente” a Nicaragua por la ocupación y cierre forzado de sus oficinas en Managua, por parte del gobierno de Daniel Ortega, el pasado domingo 24 de abril.
La resolución fue apoyada por 29 de los 34 países miembros, con la ausencia de Bolivia y Nicaragua. Tres países se abstuvieron: El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas.
Nunca, ni en los peores momentos, sucedió algo similar con ninguna de las oficinas de la OEA que son comunes a todos los Estados americanos, dijo Luis Almagro, secretario general de la OEA.
La resolución reconoce que el gobierno nicaragüense anunció su retirada de la OEA, luego que el organismo desconociera la reelección de Ortega; sin embargo, recordó que debe cumplir con sus deberes hasta que se concrete su salida, el 18 de noviembre de 2023.
Nicaragua había presentado el 8 de abril a su nuevo embajador ante la OEA, Orlando Tardencilla, luego de la destitución de su predecesor, Arturo McFields, quien el 24 de marzo denunció ante el Consejo Permanente de la OEA que su país es una dictadura.
Con 29 votos a favor, 0 en contra, 3 abstenciones y 2 países ausentes, el Consejo Permanente aprueba la resolución "La ocupación de las oficinas de la #OEA en #Nicaragua" pic.twitter.com/Dp7Dar3BZ8
— OEA (@OEA_oficial) May 13, 2022